Educación artística.

Las manifestaciones artísticas son aportaciones inherentes al desarrollo de la humanidad que no pueden alejarse del proceso de aprendizaje del ser humano ya que la faceta artística constituye un medio de comunicación y expresión de ideas, pensamientos y sentimientos. La investigación de esta forma de lenguaje va a permitir al alumnado desarrollar la atención, percepción, inteligencia, memoria, imaginación y creatividad a la vez que valorar y respetar el patrimonio cultural y artístico.


La finalidad de la asignatura es formar personas capaces de analizar, interpretar y apreciar cualquier imagen y dotar a estas personas de estrategias para crear otras imágenes. La cultura visual es una realidad necesaria para vivir integrados en la sociedad actual mediante el conocimiento de imágenes que apelan a nuestros sentimientos y nos transmiten información y conocimiento salvando cualquier barrera idiomática. En la etapa primaria estas imágenes intervienen en el proceso de la formación de la identidad del niño, y por eso el objetivo más importante es el de utilizar los estímulos visuales para desarrollar un área del conocimiento en la que la persona se hace consciente de lo que percibe y se convierte en alguien poco manipulable y capaz de justificar sus interpretaciones de las imágenes verbalizando sus sensaciones de manera racional y emocional, que tome conciencia sobre la manera en que el mercado les presenta los objetos para hacerlos apetecibles y las influencias en las representaciones de los roles de género, raza y sexualidad entre otros.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Capella Delle Brunate, David Tremlett



Autor: David Tremlett

Técnica: pintura acrílica.

Título: Capella Delle Brunate

Año: 2008

Localización: La Morra, Italia.


Contextualización: esta obra me gusta porque es un ejemplo de que las cosas no tienen por qué ser de lamanera determinada que la sociedad pretende inculcarnos. Con esto quiero decir que cuando se le pide a un niño o a una niña que dibujen una casa no tienen por qué hacerla cuadrada, con dos ventanas también cuadradas  y con el tejado triangular y rojo, porque hay muchos tipos de casas y cada uno es libre de dibujarlas como quiera al igual que este artista ha construido y pintado esta  de manera innovadora, saltándose las normas convencionales y utilizando una gama cromática que generalmente no se utiliza para pintar la fachada de una casa.

Usos didácticos: he seleccionado los diferentes estándares de aprendizaje de diferentes cursos de educación primaria porque considero que con esta obra pueden trabajarse todos ellos: realiza dibujos a partir de fotografías donde se distingue el objeto o realidad representado,  Utiliza de manera coherente todo el espacio facilitado para la realización de sus dibujos, Acomoda lo que quiere representar al formato facilitado, Nombra de manera oral y escrita diferentes colores en
imágenes facilitadas, Identifica en una composición líneas horizontales y verticales, Realiza dibujos de objetos sencillos y cotidianos utilizando líneas verticales y horizontales, Distingue la diferencia entre las figuras geométricas y por último analiza y repite estructuras modulares sencillas (series) realizadas con cuadrados de diferentes colores por traslación y simetría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario